martes, 28 de abril de 2009

RV: RV: Ahí viene el coco, la devaluación o la pandemia del virus de tutifruti????

fyi

 


De: Carolina Reyes García [mailto:CReyesG@iingen.unam.mx]
Enviado el: Martes, 28 de Abril de 2009 03:03 p.m.
Para: Anselmo Diaz Salmeron
Asunto: RE: RV: Ahí viene el coco, la devaluación o la pandemia del virus de tutifruti????

 

Hola Anselmito, varias de las cosas que dice creo que no habría que descartar, porque hay mucha desinformación, una actuación muy errática de las autoridades y sabemos que muchos intereses mezquinos, internos y externos, hay sobre nuestro país.

 

Habría que tener presente lo que dice el mensaje … a mi me gustaría que lanzáramos por la red, la amenaza de que saldremos miles a las calles para que nos informen con detalle de los casos, por ejemplo un desglose diario de datos por hospitales, clínicas y centros de salud, con su dirección correspondiente, de información como:

 

-          el número de ingresos con síntomas,

-          número de sospecha de infección,

-          número de infectados (dónde están? En el hospital o lo enviaron a su casa?),

-          número de fallecimientos totales,

-          fallecimientos por el virus,

-          cuánto tiempo llevan los internos …

 

Esa información diaria sólo para empezar a estar informados.

 

Porque también queremos y necesitamos información de la evolución epidemiológica, porque el pretexto de que aún no tienen datos estadísticos no lo aceptamos, es información para la población, no para un journal o congreso de especialistas:

 

-          Grupo de población infectada (edad, sexo) (de los vivos en tratamiento y defunciones)

-          Colonia, delegación donde vive

-          Actividad productiva que ejercía

-          Movilidad del individuo una semana antes de la infección

-          Perfil de salud de sus familiares

 

Y tiene razón el mensaje, dónde están nuestros expertos de la UNAM, del Instituto de Salud Pública, del IPN, de los institutos de investigación del IMSS, y muchos más, también deberemos exigir información al respecto … así como exigir que se haga uso de la capacidad instalada del país para la detección e investigación de la epidemia.

 

Creo que si nos vamos retroalimentando de las reflexiones de otros, nos enriquecemos en conciencia y opinión, y vamos generando una masa crítica en torno a esta situación que estamos viviendo, en la que el miedo es el peor aliado que podemos tener.

 

Saludos,

 

 

Ing. Carolina Reyes García

Instituto de Ingeniería-UNAM

Grupo Tratamiento y Reuso del Agua

Tel. 5623-36-00 ext. 8686

CReyesG@iingen.unam.mx

 

 

 

 

 

De: CAROLINA REYES GARCIA [mailto:carolina.reyesgarcia@gmail.com]
Enviado el: martes, 28 de abril de 2009 01:27 p.m.
Para: Carolina Reyes García
Asunto: Fwd: RV: Ahí viene el coco, la devaluación o la pandemia del virus de tutifruti????

 

 

---------- Mensaje reenviado ----------
De: Anselmo Diaz Salmeron <adiazs@telefonicamoviles.com.mx>
Fecha: 27 de abril de 2009 12:55
Asunto: RV: Ahí viene el coco, la devaluación o la pandemia del virus de tutifruti????
Para: aries.com.mx@hotmail.com.mx, akenaton3o@yahoo.com.mx, CAROLINA REYES GARCIA <carolina.reyesgarcia@gmail.com>, danny_112@nms.com, dherrera2002@hotmail.com, ortiz_edua@terra.com.mx, lalax_10@hotmail.com, efrainde la rosa <efraindlr@hotmail.com>, Elias Estrella <eestrella@grupogaa.com>, gpaz@multipack.com.mx, Janet Paz <Janetpaz@yahoo.com>, jon_jonn@hotmail.com, Julio Quiroga <julioquiroga@hotmail.com>, mauriciodiosdado@msn.com, miguel.zapata@hsbc.com.mx, "Nicolas Lanche (nlanche@hotmail.com)" <nlanche@hotmail.com.mx>, "Nicolas Lanche (nlanche@higyenic.com)" <nlanche@higyelin.com>, pvalen@imp.mx, buccia9@hotmail.com

Hay wey, puede ser cierto, mi amigo es bien leído,

Salu2

 

cid:image001.gif@01C9C805.A05163D0


De: Wueymaster [mailto:webmaster@metrosensuales.com]
Enviado el: Lunes, 27 de Abril de 2009 11:33 a.m.
Para: undisclosed-recipients
Asunto: Ahí viene el coco, la devaluacion o la pandemia del virus de tutifruti????

 

ESTIMADOS METROSENSUALES Y ANEXOS(AS),
PRESENTES

Me tiene preocupado lo acontecido ultimamente, debido a la llamada epidemia de influenza que se ha propagado e infectado mas en los medios de comunicación que en la población hasta el momento. A excepción de algunos casos que han reportado los hospitales.

Tengo la impresión que el gobierno nos esta tratando como conejillos de india -como siempre-, mejor dicho como ratas de laboratorio para las grandes empresas -gringas- y ultimamente tal parece que estuviesen jugando con nosotros a: "Aguas: Ahí viene el coco". Si, ese famoso juego con el que algunos papas torturaban a sus hijos diciendoles que se fueran a dormir porque si

no, vendría el dichoso coco y se los comeria. Hasta la fecha en mi caso, nunca supe quien era el coco.

 

La actual situación algo temerosa de nuestro gobierno da mucho que decir respecto a su capacidad de respuesta ante la misma. Tal parece que la población no es la unica asustada, por una parte asustan a la sociedad con sus comunicados junto con el bombardeo de miedo en los medios de comunicación y por otra, tal parece que estan a la espera de que suceda lo peor.


Despues de los comunicados de este fin de semana del secretario de salud, del de educación y del presidente FECAL. Sobre todo porque la Secretaría de Salud publicó este sábado en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se ordenan diversas acciones para prevenir, controlar y combatir la existencia y transmisión del virus de influenza estacional epidémica.
Y la notificación de recomendaciones de la ONU sobre nueva pandemia por influenza para su personal en méxico.


Tenemos que considerar la razón de la cuarentena. Recordar que la cuarentena se debe a un evento biológico y no químico o un accidente nuclear.

 

Lo cual es de preocuparse ya que, si los que se suponen deben de velar por nuestra seguridad no saben con exactitud que es lo que esta pasando y se han dedicado a especular sobre la situación generando mas ignorancia sobre la misma.

 

Pienso yo, es responsabilidad de nosotros el investigar lo que podria estar pasando e informarlo si tenemos alguna forma de hacerlo. En ocasiones basta con ver la cara de pendejo que pone el de a lado para darnos cuenta si las cosas estan bien o no. Técnica que en lo personal en ocasiones me resulta excepto cuando estoy frente al espejo.

 

Es por ello que mi curiosidad me he percatado de los siguientes hechos que comparto con ustedes a continuación:

 

1) Casualmente todo esto sucede unos dias despues de la primer (y posiblemente ultima)

    visita de Obama a nuestro país. Parece ser que, en vez de su primer visita de bienvenida

    fue su visita de despedida del pueblo méxicano. Ahora si, que no las estamos viendo negras.
2) Yo me pregunto, no será que es una tactica, politica para tapar algun mal manejo de la

    economia o alguna otra pendejada de nuestros gobernantes. Que oportuno, que a raiz de

    esta situación tengamos que desviar la atencion de la economia, no lo creen?
3) Yo me pregunto, donde estan nuestros investigadores de la UNAM, del IPN, CINVESTAV

    y demas centros de investigación.
4) Yo me pregunto porque no han dado la cara?? donde esta el nobel de quimica de la unam??
5) Yo me pregunto, de plano estan muy pendejos nuestros investigadores? ni si quiera saben

    identificar una cepa distinta,  no se les ha pedido la cura, nada mas saber que sepa es.

6) Yo me pregunto, No hay que olvidar los casos de experimentos con armas bioquimicas.

    Todos en los Estados Unidos y llevadas a cabo por el ejercito. Despues de todo, ¿Como

    entonces se puede probar que un arma biologica es efectiva o no, en las grandes masas
    si no se lleva a cabo el experimento? Acaso no, el peor terrorista del pueblo son los mismos gobiernos.

7) Yo me pregunto, no es de preocuparse lo que señala Francis Plummer, director científico

    del laboratorio microbiológico del Estado  canadiense, que:

 

    La influenza que ataca a mexicanos es un virus nuevo no sólo para los humanos, sino para el mundo.


    Despues de que su equipo cientifico analizara más de 50 muestras procedentes de México.

 

8) Yo me pregunto, porque NO mencionan en los medios de comunicación nacional acerca de los frascos 

    que recientemente desaparecieron del laboratorio de Fort Detrick, del Instituto de Investigación Médica

    del Ejército de EE.UU. para Enfermedades Infecciosas, en la ciudad de Frederick en estados unidos.

 

    Dichos frascos contienen muestras de un virus potencialmente peligroso llamado

 

"Encefalitis Equina Venezolana (EEV)"

 

    Un virus que afecta a los caballos y que se puede transmitir a los humanos por los mosquitos.

    En el 97 por ciento de los casos, los humanos que se infectan presentan mucha fiebre y puede ser mortal en el 1%.
    Es por todos sabido, que en estas epocas de calor los mosquitos estan por todas partes. No descartaria la opción

    que los mosquitos puedan ser agentes de propagación del dichoso virus.

 

    Cabe mencionar que Fort Detrick fue uno de los principales centros de investigación en el área de la aerobiología.
    Para los que no saben que es la Aerobiología, es algo así como el estudio de los mecanismos de infección

    por vía inhalatoria. La aerobiología es especial mente importante para la guerra biológica(ups dije guerra), porque

    la idea de vehiculizar agentes infecciosos por medio de aerosoles —suspensión de pequeñas partículas en el aire—

    ha desplazado los métodos convencionales para transmitir enfermedades.

 

    El análisis estadístico de los recursos “clásicos’ de infección masiva —por ejemplo, el envenenamiento o la contaminación
    de fuentes de agua o sistemas de ventilación cerrados— ha demostrado que el número de personas simultáneamente

    afectadas por la enfermedad es relativamente pequeño y que las posibilidades de contrarrestar la maniobra son numerosas. 


    Por el contrario, utilizar el aire como vehículo ofrece una masividad excepcional a la vez que hace muy difícil una
    respuesta sanitaria rápida y efectiva. Muchas de las enfermedades infecciosas se transmiten normalmente por vía aérea.
    El resfrío común, las influenzas, infecciones micótícas como la coccidioidomicosis, son unos pocos ejemplos que ilustran
    la efectividad de la puerta de entrada respiratoria. Las enfermedades virales respiratorias son, como grupo, responsables
    de la mitad o más de las enfermedades agudas que aquejan al hombre y del 30 al 50 por ciento del ausentismo al trabajo de

    adultos.

 

    Esto porque no lo divulgan??? Suena logico, si lo que se busca es reactivar la economia. En el caso de los estados unidos
    es sabido que siempre han reactivado su economia en tiempos de crisis o mejor dicho en tiempos de guerra. Basta recordar
    la crisis que se venia venir en estados unidos antes de declararle la guerra a irak y pasarse por el arco del triunfo
    a las naciones unidas junto con todos los paises que estaban encontra (incluido méxico) del gobierno de George Bush.

 

    Tal vez esta llamada influenza sea una forma sutil de los estados unidos de doblarle las manitas al gobierno mexicano
    ante su necesidad de tener el control de los recursos petroleros que tiene el país. No me sorprendería, que al 

    igual que sus peliculas donde siempre son los chicos buenos o heroes de la historia. Acudan a nuestro rescate,

    quedando como los buenos de la historia no lo creen? Despues de todo siempre nos ha dicho nuestro gobierno que

    son nuestros amigos,oh no?? La verdad que chingón es tener amigos como ellos. Buen pedo, llenos de estrellas,

    bien democraticos, bien honestos, cero conflictivos, cuidan a todo el mundo y casi no se aprovechan de todo el mundo.

 

    No cabe duda que nuestro gobierno le llama amigo a cualquier pendejo... afortundamente yo no comparto el mismo enfoque.

    Un amigo te ayuda no te chinga con tratados que te obligan a vender lo mejor de tu pais y a consumir la basura de lo demas

    como lo es el TLC, un amigo te deja entrar a su casa con tus cuates y no anda poniendo muros para que tus cuates

    inmigrantes no vengan hacer la chamba que nadie en tu casa quiere hacer, un amigo no va a tu casa a cenar y te deja

    un desmadre cuando se va como lo es la situación actual.


    "Tal parece que una vez mas estamos en guerra, pero de desinformación

      y miedo por partel gobierno, junto con los medios de comunicación"

 

9) Me encontre que en un programa gringo llamado The Power Hour el pasado 30 de Marzo recibió una llamada "anónima",

    informando de que se pretendía "crear una pandemia" por el departamento de Home Security de EEUU (El Departamento

    de Seguridad Nacional de los Estados Unidos abreviado como DHS)  y que se puede escuchar en Youtube.

 

    Muy de locos pero no hay que descartarlo...    

 

10) No me sorprenderia que este cerca una devaluación del peso vs el dolar estos próximos días.

11) Por lo que, me han llegado a comentar gente que trabaja en hospitales entre ellos un familiar. 

     De los casos registrados en los hospitales no se reportan todos. Las razones, tal vez sea para

     no alarmar mas a la gente y porque no saben identificar el virus.

 

12) Y lo mas importante no hay acaso en méxico un Dr. House que nos puede salvar y si no, que estan esperando

      para traer al original aunque sea un ojete(como los de méxico) con sus pacientes, al menos siempre los termina

      salvando a diferencia de los de méxico.


      Porque dudo mucho que el Dr. Simi pueda hacer algo por la situación mas alla de matarnos, pero de risa al verlo

      bailar a lo pendejo.

13) La situación actual tal parece sacada de algún guion de pelicula o del libro de Stephen King llamado "Apocalipsis"

     donde se cuenta cómo un virus gripal, creado artificialmente como posible arma bacteriológica, se extiende

     por Estados Unidos y provoca la muerte de millones de personas.

En mi opinión final parece que la situación actual busca conseguir varios objetivos al mismo tiempo, pero todos encaminados al mismo fin:


-El primero es causar alarma y miedo.

  La salud es lo que más preocupa a todo el mundo. Primero fueron las vacas locas, luego la gripe aviar, ahora la gripe porcina...

-El segundo es el negocio farmacéutico del cual los gringos estan bien beneficiados.

Se vende muchísimo más cuando se intenta prevenir algo que cuando se trata sólo a quienes están de verdad enfermos. Además hay remesas de determinados fármacos y vacunas a los que necesitan dar salida o pierden su rentabilidad.
-El tercero son los movimientos migratorios.

Se controlan mucho mejor con alertas sanitarias, evitan que se mencionen argumentos como la xenofobia o el racismo y también consiguen que los pobres del mundo se queden donde están.
-El cuarto puede ser el control demográfico del cual todos sabemos bastante a estas alturas.
-Y seguramente al final estén otros objetivos mucho más inconfesables...

 Despues de todo ya somos muchos, y un recorte de personal no vendría nada mal. Si lo que buscan los gobiernos es reducir costos de pensiones, de escuelas, de luz, de agua, de comida, de combustible, etc.


En cuanto a que pueda tratarse de una EPIDEMIA o PANDEMIA NATURAL tengo serias dudas y no lo creo. Es una cepa del virus que jamás se ha encontrado en ningún cerdo ni en ningún humano; los análisis demuestran que contiene elementos genéticos de cerdos estadounidenses, aves asiáticas y humanos; casualmente sólo responde a las remesas de Tamiflú que los paises acumularon ante la alerta de gripe aviar. Ahora resulta que el denominado virus de tutifruti como se me ha ocurrido bautizarlo salio de la naturaleza. Que no manchen, es mas que obvio que fue fabricado en algún laboratorio de nuestros amigos americanos.

Que chingón es tener amigos asi, no lo creen???

 

Demasiadas casualidades y demasiados antecedentes como para fiarse, no lo creen?

P.D. TODOS SABEMOS QUE LA "CASUALIDAD" NO EXISTE...!!! SOLO EXISTE LA "CAUSALIDAD"...!!! CAUSALIDAD, NO LO OLVIDEN, NADA VIENE DE LA NADA. AHORA RESULTA QUE NADIE SABE COMO SE INICIO TODO??? ACASO PIENSAN QUE ESTAMOS PENDEJOS.

OPINIONES DIVERSAS:

 

"Yo me pregunto, si acaso estamos peor que antes?"
-El Wueymaster

 

"Claro que estamos peor que antes la falta de inversion en educacion nos hace dependientes de otros paises
 y la influenza nos esta poniendo la evidencia... no puede ser posible que haya mexicanos ricos(slim y compañia) y no tengamos
 un laboratorio a la altura de nuestro pais. Habiendo tantos recursos como el petroleo...y que el dinero se
 vaya para salvar a los banqueros, a los  fraudes carreteros y a las afores...
 toda la ganancia del petroleo se lo llevan ellos y las televisoras"

-David Henestrosa
 Colaborador del Periodico Enfoque Diario de Salina Cruz, Oaxaca

 

-Virus, terrorismo, crisis economica y desinformación, cocktail ideal para que la gente no piense en lo que hacen los políticos.
Julio Quiroga

 

Ups! La gripe es una de las primeras causas de muerte en el mundo
-EL Wueymaster

 

"Si las encuentran, por favor devuélvanlas. Gracias."
-Científicos del laboratorio Fort Detrick respecto a las muestras de virus que desaparecierón.

 

"Buenas, les traigo el virus que se les escapó ¿Dónde tengo que escupir?"
-Quien se llevo el virus del laboratorio Fort Detrick

 

"Por lo mientras ya trapie la casa con cloro, compre un millon de cubrebocas y me bañe tres veces hoy."
-Miguel Reyes experto Criminalista

 

"Es el virus de resident evil nos quieren hacer zombies, ya valio madres!!!!!!!"
-Miguel Reyes experto Criminalista

 

"El tapabocas es lo mas fashion"
-Mauricio Diaz Diseñador Grafico

 

"Los puerquitos no tenemos la culpa, no chinguen... somos inocentes, somos inocentes"
-Dave el puerquito valiente momentos antes de que lo hicieramos carnitas este fin de semana.


--
Atte.  El Wueymaster
--------------------------------------------------------------------------
Metrosensual, ser o no ser? esa es la cuestión.
--------------------------------------------------------------------------
Sitio: http://www.metrosensuales.com
Blog: http://metrosensuales.blogspot.com
Buzón de Voz: (01-55)1168-9888 Código: *7173754
--------------------------------------------------------------------------




--
Carolina Reyes García

No hay comentarios: